Por sobre la mirada amenazante de los inquisidores, de los dictadores, de los nazis, mujahidines, estalinistas, leninistas, castristas, ecofanáticos, maoístas, fascistas, nacionalistas, aristocratizantes o populistas, la llama de la libertad sigue ardiendo.
jueves, agosto 14, 2014
Mis ultimos articulos publicados en Facebook
Cacerolazos
En 2013 escribí en FB que la hora de los cacerolazos ya había pasado y que era la hora de los políticos y del voto. Creo no haberme equivocado.Pero ha pasado mucha agua bajo el puente Zarate-Brazo Largo...El gobierno perdió las elecciones, renunció al proyecto re -reelccionista, pero, en cambio ha avanzado impunemente hacia el abismo. Al tema holdouts, el tema Boudou y otros se suma el proyecto de intervenir en las empresas privadas al mejor modo nazi. Es evidente que quieren dejarle al proximo gobierno muchas bombas que estallarán en algun momento y haran casi imposible gobernar.
Creo que la gente en las calles debría retomar protagonismo.
Hay que dar una señal muy clara de que las movilizaciones de 2012 no fueron en vano. Que sirvieron para parara la reeleccion y el intento de colonizar la Justicia.
Ahora tendrían un doble propósito: poner algun límite a la locura del Gobierno y marcarle la cancha a los que ya se prueban el traje de presidente para 2015.
No se, lo largo. No estaría mal un 8N con un millon de personas en el Obelisco. Un recordatorio de que los ciudadanos existimos.
En 2013 escribí en FB que la hora de los cacerolazos ya había pasado y que era la hora de los políticos y del voto. Creo no haberme equivocado.Pero ha pasado mucha agua bajo el puente Zarate-Brazo Largo...El gobierno perdió las elecciones, renunció al proyecto re -reelccionista, pero, en cambio ha avanzado impunemente hacia el abismo. Al tema holdouts, el tema Boudou y otros se suma el proyecto de intervenir en las empresas privadas al mejor modo nazi. Es evidente que quieren dejarle al proximo gobierno muchas bombas que estallarán en algun momento y haran casi imposible gobernar.
Creo que la gente en las calles debría retomar protagonismo.
Hay que dar una señal muy clara de que las movilizaciones de 2012 no fueron en vano. Que sirvieron para parara la reeleccion y el intento de colonizar la Justicia.
Ahora tendrían un doble propósito: poner algun límite a la locura del Gobierno y marcarle la cancha a los que ya se prueban el traje de presidente para 2015.
No se, lo largo. No estaría mal un 8N con un millon de personas en el Obelisco. Un recordatorio de que los ciudadanos existimos.
----------------------------------------------------------------------
Teresa Parodi: "Siempre hubo dos países. Uno ligado
hacia los intereses extranjeros y otro orientado hacia la patria grande. Este
último es el que queremos preservar"
A ese nivel exquisito de desarrollo conceptual ha llegado
nuestra Ministra de Cultura. Quiere "preservar" un pais
-nacional,popular, federal- de algo. ¿De qué amenaza, Teresa, queres preservar
al "pais verdadero, autentico, nacional, popular, americano"? ¿De la
nefasta influencia extranjera, extraña, europea, anglosajona, cosmopolita,
moderna, libre?
---------------------------------------------------------------------------------------------
El problema con la "divulgación" de ideas
liberales es que como son ideas "contraintuitivas", complejas, que
requieren mucha reflexión tienden a simplificarse mucho en sus
"divulgaciones" populares. Creo que la gran novela de Ayn Rand, la
Rebelion de Atlas es bastante pobre literariamente hablando y lo único que vale
la pena es el discurso de John Galt. Mucho mejores son los breves artículos que
ella publicó regularmente. El gran problema es que el pensamiento liberal tiene
que ir desmontando infinidad de "capas arqueológicas" que el
pensamiento convencional acumula, desde Rousseau en adelante. Es dificil
discutir sucesivamente a Rousseau, Robespierre, Saint Simon, Fourier, Comte,
Marx, Engels, Lenin, Sartre, Lacan, Mao, Che,La Escuela de Frankfurt, los
estructuralistas, los postmodernos franceses y alemanes, la doctrina social,la
teología de la liberación, las retórica populista desde Eva Peron a Chavez, los
ecologistas, indigenistas, nacionalistas, y otros innumerables ismos. Pero,
aislados y minoritarios, los liberales se foguean en esos debates. Hay que
seguir intentándolo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
EEUU esta bombardeando posiciones del ISIS. Veamos. Los que
reclamamos que el mundo haga algo para detenerlos no podemos criticar esta
decision de Obama. La izquierda mundial, obviamente, dira que es un acto
imperialista. Los AnCaps de Ron Paul diran que es un acto
intervencionista-estatista. Esta operacion implicara muerte de inocentes,
seguramente. Por eso hay que condenarla? O es mejor que los Yihadistas sigan
cortando las cabezas de los niños cristianos? Dilemas que el buenismo no puede
afrontar.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lo extraordinario de ISIS y su crecimiento- acaba de tomar
una ciudad del Libano y está, por lo tanto, cerca de Israel- es la increíble
ignorancia y la negación que Occidente tiene sobre su orígenes, métodos y
objetivos. Cree que cerrando los ojos desparecerán las escenas de violación,
crucifixión de cristianos ("nazarenos" les llaman) , la destrucción
de iglesias, la venta como esclavas de mujeres cristianas y la aplicación de la
ablación del clítoris para las musulmanas de sus territorios. Al lado de ISIS,
hasta los de Hamas parecen unos tipos civilizados. Nadie entiende este
salvajismo, nadie lo previó y , mucho menos, nadie tiene la más remota idea de
cómo hacerle frente. El mundo enfrenta un desafío inédito, al lado del cual la
guerra Israel-Hamas será solo un entremés, un aperitivo. Como en las series de
TV, lo mejor está por venir.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En relación a los cristianos perseguidos en Irak, Franciso
dijo que "la violencia no se derrota con la violencia. La violencia se
gana con la paz", Lo dijo mientras llama a la comunidad internacional a
que "ponga fin al drama humanitario en curso, tome medidas para proteger a
los amenazados por la violencia y les asegure la ayuda necesaria, especialmente
urgente para los que carecen de techo y dependen de la solidaridad de los demás".
Don Francisco, con todo mi respeto, ¿cómo se protege a los perseguidos por la
violencia sin algún tipo de violencia? ¿Cómo se toman medidas para proteger a
los amenazados por la violencia si no es ejerciendo algún tipo de violencia
sobre los perseguidores? ¿ cree Francisco que los violentos de ISIS van a
atender a su reclamo y cesar sus ataques? ¿No cree en papa que a veces es
necesario ejercer algún tipo de violencia para proteger a las víctimas de los
depredadores? Dar la otra mejilla no es la forma de evitar que los de Isis
quemen iglesias, crucifiquen cristianos, violen a chicas cristianas. No se
entiende este pedido del papa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
JL Borges: "El dinero es abstracto, el dinero es tiempo
futuro. Puede ser música de Brahms, puede ser mapas, puede ser ajedrez, puede
ser café, ...".
Austriaco sin darse cuenta. El dinero no es el diablo como
pensaba Marx y buena parte de la Iglesia. El dinero solo es un medio de cambio
para obtener el servicio o bien que deseamos. Pero, se sabe, nada molesta más
que el deseo individual, el "egoismo". El dinero, inventan, no es una
creacion espontanea sino un decreto del poder . Y el poder quiere controlar el
dinero, manejarlo, mientras que, por las dudas, sus escribas lo maldicen. Viva
el dinero!
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Carlos Alberto Montaner me escribe estas palabras:
"Querido Esteban,
Es cierto, la opinión pública está abrumadoramente contra
Israel y contra los judíos. Pero eso sólo significa que hay que redoblar los
esfuerzos para que se conozca la verdad. Un abrazo,
Carlos Alberto "
------------------------------------------------------------------------------------------------------
La URSS asesinó un millón de afganos- musulmanes- en los 80.
No hubo en ese entonces ninguna condena internacional, no se hicieron marchas
contra las embajadas rusas y el mismísimo Fidel Castro declaro su apoyo total a
la invasion. Que diferencia con la guerra defensiva de Israel contra Hamas! Que
le pasa a la gente , que es indiferentes a las matanzas de musulmanes - Siria,
Sudan, Argelia- y se pone loca cuando Israel osa atacar a sus atacantes?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tentado de tirar la
toalla y dar por derrotado a Israel en la guerra de la comunicación. Es
simplemente imposible por el mero recurso de la palabra modificar la total
condena a Israel que el mundo sostiene. Me parecen loables los artículos, como
el que hoy subo, de Pilar Rahola. Pero de nada sirven. En estos días me paso
horas comentando en facebook y leyendo la leyenda negra del judío en todas sus
variantes (subhumanos, aliados de Satanás, nazis, explotadores, capitalistas,
comunistas, asesinos, traidores, avaros, codiciosos). Como se que el
antijudaismo hunde sus raices en la historia, que es una construcción del
enemigo que siempre necesitaron desde el poder y desde los que querian derrocar
al poder, desde la derecha a la izquierda, desde las elites al populacho, desde
los empresarios (no judios) a los obreros, en fin, como es una necesidad de
autoafirmación, el antijudaismo no se desmonta con buenos artículos. Es, más
bien, tarea de terapeutas que indaguen en el inconciente para descubrir el
nucleo antijudio que muchos no judíos tiene clavado en algun lugar del alma.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
La situacion es tan absurda que hasta se espera que haya
algunas victimas israelies. O sea: dado que el sistema de defensa es muy eficaz
no hay casi víctimas de los cohetes palestinos. Y eso pone nerviosos a los
comentaristas "neutrales". Al menos si hubiera algunos muertos
judíos, mi comentraio podría ser más "objetivo". Quieren que la
sangre de un lado justifique la sangre del otro. Pero Israel, no les va dar ese
gusto y seguirá protegiendo a su población.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el mes en que se conmemoran 20 años del atentado a la
AMIA, tres adolescentes israelíes fueron asesinados por sus raptores del Hamas.
La misma mano, la misma cabeza enferma planifica la matanza de los inocentes.
No son actos de guerra, son actos de cobardía en los que los agresores juegan
con la sorpresa y huyen tranquilamente. Luego vendran los escibas a justificar,
explicar, "poner en contexto" esta salvajada. Ya estaran afilando su
plumas para rasgarse las vestiduras y aplaudir en forma más o menos encubierta
estos asesinatos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lo bueno de la caida del Muro es que las minimas diferencias
que había entre fascistas y comunistas se han esfumado. Marianne le Pen se
postula por la extrema derecha para luchar "contra la globalizacion
neoliberal", exactamente igual que sus primos de la Izquierda Unida. Por
otra parte, Le Pen apoya explicitamente a Putin, el referente mundial del
Poscomunismo. "Intervencionistas y nacionalistas del Mundo, uníos"
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FACEBOOK
Está de moda criticar a Facebook y a otras redes sociales.
Voy a hacer una apología de FB
1- Es falso que FB desplaza la "verdadera" amistad
y la reemplaza por una "amistad virtual". Acaso alguien ha dejado de
ir a una reunion con amigos para navegar por FB? Es ridículo. FB usualmente se
usa en horas de trabajo, para cortar la rutina y enterarse de cosas, sin afectar
la vida social.
2- FB crea un tipo de comunicacion social inédito. Es libre,
no hay costo de establecer contactos, se puede borrar a los contactos que no
interesan, se comparten experiencias humanas que de otra manera sería
imposible. Hay amigos de España o Mexico, se eliminan las barreras físicas y el
costo de transacción.
3- Hay que elegir bien a los amigos, como en la vida real. A
mi me interesa gente activa, que postea textos propios o linkea a artículos que
de otra manera jamás hubiera conocido
4- No hay hipocresía en FB. Cuando estuve internado, recibi
más de 20 comentarios de aliento, que me hicieron muy bien. El que no quiso, no
me mandó ningún comentario. Ningún problema.
5- En los paises dictatoriales no hay FB o está
estrictamente controlado. FB es un homenaje a libertad, de la que en Cuba,
Corea del Norte o Iran no pueden gozar.
6- FB sirve para chequear ideas y textos propios. Es, para
un escritor, un excelente laboratorio de pruebas.Se imaginan a Cervantes,
Shakespeare, Voltaire, Adam Smith o Kant posteando articulos, discutieno con
sus contactos, mejorando su producción?
En fin, la nostalgica crítica a FB, recordando los viejos
tiempos del teléfono es, para mi, como decía mi viejo, "sentimentalismo
acuoso". No sirve para nada.
-----------------------------------------------------------------------------------------
Entebbe
Recuerdo que yo, aun bajo la influencia de mi militancia
peronista- fervientemente antisionista- me conmoví cuando me entere de la
operación Entebbe. La inteligencia, la eficiencia y el éxito de la operación de
rescate de más de cien rehenes judíos, secuestrados de un vuelo y llevados a
Entebbe, Uganda, me movieron el piso. Recuerdo que canté mientras iba en auto, escuchando
la noticia por la radio. Años de vendas puestas en mis ojos, centenares de
discursos de los lideres tercermundistas condenando al sionismo por
"racista" se desvanecieron en un minuto. Imaginé a los militares
israelies viajando de noche, no detectados por los radares y la incredulidad de
los rehenes cuando entraron a la sala del aeropuerto gritando en hebreo e
inglés que se tiraran al piso. Solo un muerto entre los israelíes, Johnatan
Netaniayhu- hermano del actual primer ministro-. Y un rehen, una señora internada
en un hospital, asesinada por las bandas de Idi Amin. Ahora entiendo lo que
sentí: orgullo de ser judío.
-------------------------------------------------------
El Golpe de 1976 fue la culminación de un fenómeno que creó
el peronismo y que no pudo resolver: el malentendido de que un movimiento de raíz
fascista utilizara "formaciones especiales" de matriz marxista y
cristiana para provocar al régimen militar y lograr las elecciones libres. Los
demonios de izquierda y derecha los desató Perón, no el Proceso, que
simplemente vino para monopolizar la violencia de la Triple A en su guerra con
Montoneros. El que siembra vientos, recoge tempestades. Perón sembró vientos,
de todo tipo y dirección, "dejó hacer" a su izquierda y cuando volvió
al país en 1973 vino decidido a "hacer tronar el escarmiento" contra
su izquierda juvenil. No solo los echó de la Plaza. Ante el asalto a los
cuarteles de Azul, decretó el exterminio de los subversivos, como reza el
decreto por él firmado. Comentó que ellos no eran "hermanitas de la
caridad" y que había que tomar el ejemplo de los Requetes- un grupo
paramilitar español de extrema derecha-. El peronismo se desentiende de esta
historia , que condena a Perón como fundador de la Triple A, creada para
extirpar su otra creación, las "formaciones especiales". Comenzar la
historia el 24 de marzo es como creer que un día, de la nada, Dios creó el
proceso y desató todos los demonios.
--------------------------------------------------------
viernes, marzo 07, 2014
Máscaras de la izquierda
Lo se, porque provengo de esa tribu. La gente de izquierda está embebida de un sentimiento inaudito de superioridad moral y política. Se creen portadores de las grandes banderas de la humanidad en su lucha contra el poder opresivo: libertad, igualdad, solidaridad, entrega, compromiso.Este convencimiento de que integran una minoría que está a la vanguardia del progreso humano los blinda, en forma automática, contra cualquier atisbo de autocrítica. No han visto, durante 70 años, los atroces crímenes cometidos por sus líderes "naturales": Lenin, Stalin, Trotsky, Mao, Fidel, Kim il Sing, Pol Pot. No ven, hoy día, los crímenes de Maduro y los de Yanukovitch. No han visto los crímenes de la OLP, el Hamas, el Hizbollá. Los de Sendero Luminoso, las FARC, los Montoneros, el ERP. No huelen el humo ni la sangre derramada en Caracas o en Táchira, o en Kiev. No sienten el salado olor de la muerte de tantos en su intento de cruzar el mar que separa La Habana de La Florida. Desconocen y nunca se compadecerán de las víctimas del genocidio ucraniano de Stalin y del camboyano de Pol Pot. Simplemente, al ser ellos los heraldos del Hombre Nuevo no se detienen a contemplar los "daños colaterales" que su Utopía a traído al mundo desde hace un siglo. Siguen convencidos que el futuro les pertenece y se rien de todo: de los humanistas burgueses, de los demócratas "formales", de los que hablan del imperio de la ley y de libertad económica. La culpa no es un sentimiento que conocen, tan convencidos están de su íntima relación con la Verdad, el Futuro, la Felicidad de la Humanidad. Nunca dudan, y ante cada prueba del crimen, rezan su libreto que señala a los culpables de siempre: Imperialistas, capitalistas, vendepatrias, traidores, fascistas.Su libreto es breve y repite las mismas fórmulas inventadas por Lenin y Stalin. El mundo quizás tenga que seguir soportándolos durante otros cien años. Pero vale la pena sacarles la máscara.
sábado, febrero 22, 2014
viernes, enero 17, 2014
Conversaciones con Marx
-
Cómo le va don Carlos?
- -Bien, bien, extrañando un poco la lucha.
- -Como ve las cosas desde el Más Allá
- -No se ve nada, joven. Por eso le digo, extraño
la lucha, las reuniones en los cafés, las discusiones…
- -Entonces no se enteró de la revolución rusa?
- -No, para nada. No me diga que ahí al fin se
instauró un régimen democrático burgués capitalista!
- -No exactamente: ahí Lenin- no sé si lo conoce- instauró la
Dictadura del Proletariado con el objetivo de construir el socialismo
- -Construir el socialismo? Pero eso no se
construye contra natura, es la continuación natural del capitalismo. Pero en
Rusia, hasta donde yo sepa, no había capitalismo. Había que construirlo.
- -Pues parece que el Partido estaba muy apurado en
arribar al Socialismo
- -No es cuestión de apuro: es cuestión de
condiciones objetivas y subjetivas para llegar al socialismo. Y como les fue?
- -Bueno, es un poco largo. Para simplificar Lenin
requisó toda la producción de trigo de los campesinos, para alimentar a los
obreros, lo cual condujo a rebeliones campesinas muy sangrientas.
- -Que mal! Supongo que la parlamento habrá dictado
leyes para retrotraer las cosas
- -En Rusia no hay parlamento, hay solo Poder
Ejecutivo.
- -Bueno, pero los partidos de la izquierda
revolucionaria diran lo suyo no?
- -Fueron prohibidos y sus dirigentes ejecutados, exiliados
o recluidos en campos de concentración
- -Campos de concentración? No se que es eso:
prisiones abiertas?
- -No campos, muy cerrados y vigilados. Era común
la muerte por hambre o enfermedades
- -Que barbaridad…pero bueno, a veces los
revolucionarios creen que tienen que dar lecciones de dureza. Pero, que hizo
ese Lenin para desarrollar las fuerzas productivas capitalistas?
- -Nada: pocos años después de la Revolucion la
producción industrial cayó a niveles de veinte o treinta años atrás. Lenin
prohibió los mercados, al principio.
- -Pero, ¡cómo va a haber desarrollo de la
industria sin mercado!
- -Hubo una hambruna que costó cinco millones de
muertos entre los campesinos y una guerra contra los partidarios del zar que costó
unos dos millones. Se instauró el Comunismo de Guerra. Trotsky, el segundo de a
bordo, decretó la militarización de los obreros y asimiló al ausentimso con la
deserción, con penas durísimas.
- -Y por qué había ausentismo?
-
Porque los obreros necesitaban comer y para eso
se trasladaban varias veces al mes al campo para intercambiar productos de la
ciudad por trigo. Y faltaban al trabajo.
- -Vamos a ver si entiendo: se requisaba la
producción campesina y se prohibían los mercados. El gobierno incautaba el
grano y lo distribuía entre las masas, pero, al parecer eso no alcanzaba para
todos
- -Exactamente: había categorías muy estrictas. Los
que mejor comían eran los obreros de las actividades estratégicas: transporte,
comunicaciones, industria pesada. Había más de 30 categorías. Las últimas solo
recibían un puñado de grano y tenían que salir a rebuscársela.
- -…y libertad de prensa, había? Libertad de
reunión, libertad de formar partidos políticos…todo eso?
- -Nada, nada de eso.
- -Y Lenin, dice usted, se declaró marxista?
- -Obviamente
- -Yo siempre decía en broma que no era marxista.
Yo era un exaltado, lo reconozco. Pero jamás se me hubiera ocurrido ejecutar a
un contrincante
- -Ni armar una Cheka
- -Cheka? Que es eso
- -Una policía política encargada de la “seguridad”
de la Revolucion. Se dedicaba a secuestrar opositores, cobrar rescates
millonarios, asesinar sin juicio previo no solo a los “burgueses” sino a
socialistas, anarquistas, socialdemócratas…Decenas de miles de personas cayeron
en sus manos. Era el organismo con mayor presupuesto y más personal de todo el
estado soviético.
- -Como la policía del Zar, no? La orejana, si mal
no recuerdo…
- -Pero, en un momento, Lenin parece que recapacitó
y declaro la NEP, la Nueva Politica Económica: se abrieron los mercados, se
permitió el comercio y entonces reapareció el trigo, los campesinos pudieron
mejorar su condición, los comerciantes prosperaron y al fin Rusia conoció un poco de paz. Hasta
la Cheka casi dejó de actuar.
- -Bueno, al fin. Los procesos revolucionarios son
muy complejos y siempre se está muy cerca del error. Pero al menos, parece que
recularon y volvieron a lo que nunca debieron abandonar: un proceso de economía
libre , que permitiera el desarrollo de las fuerzas productivas capitalistas,
desarrollar un sistema político democrático y construir en esas condiciones una
alternativa socialista de mediano plazo.
- - Si, Lenin decía ya en sus últimos meses de vida
que el Socialismo llegaría en una o dos generaciones, mientras tanto había que
seguir con la NEP. Pero muchos estaban en contra: la ultraizquierda y Stalin
- -Stalin? Quien era ese?
- -Un oscuro aparatchnik, hombre del aparato del
Partido. Durante años tejió alianzas, nombró funcionarios en las distintas
repúblicas que le aseguraban lealtad. Fue poblando el Partido con gente
ignorante y prepotente que despreciaba a los “intelectuales” bolcheviques,
muchos de ellos, por añadidura , judíos.
-
Judíos.
-Como yo, aunque siempre lo oculté. No
simpatizo con los judíos. Creo que su dios es el dinero.
- -Eso mismo decía Hitler
- - Y ese quien es?
- - Un dictador alemán que asesinó a seis millones
de judíos hacia 1940.
- - Seis…millones! No me diga que también era
marxista!
- - No, era antimarxista, pero se definía como
Socialista, nacional Socialista.
- -Se imaginará que mi antipatía hacia los judíos
era teórica. Mi tio era Rabino. Fue una manera de romper con el gueto y ser un
ciudadano del mundo, de la modernidad. Seis millones!
- -Volviendo a Stalin. Lo tenía seducido a Lenin
por su ejecutividad. Pero Lenin sabía que tenía pocas luces, así que de un modo
no muy claro dio ordenes de que Stalin fuera despedido y que no se convirtiera
en su heredero, ya que sabía que estaba moribundo. Pero Stalin maniobró para
que ese documento no se hiciera público y, dueño del aparato, poco le costó destituir a Trotsky- su único
competidor de peso- y en poco tiempo se hizo dueño y señor del partido.
- -Pero siguió con la NEP?
-
Solo de boca para afuera, por unos pocos años.
Para 1929, declaró que había que exterminar a los Kulaks y colectivizar todo el
campo ruso.
- -Kulaks?
-
Si, campesinos ricos.
- -Y por que exterminarlos, no basta con
expropiarlos?
- -Es que no eran poseedores de mucha tierra.
Recuerde que en Rusia no había propiedad privada individual sino propiedad
comunal: cada aldea era dueña de la tierra, y los campesinos de sus animales y
herramientas. Un sistema precapitalista
muy engorroso y de baja productividad.
- -Lógico, lo natural hubiera sido fomentar una
pequeña propiedad individual por un tiempo, para que adopte técnicas de
producción capitalista y luego, si, nacionalizar la tierra.
- -No fue así: Stalin colectivizó en cinco años
buena parte de las mejores tierras de Ucrania, el granero de Rusia: el costo?
Cinco millones de muertos por hambre y represión. Dos millones de kulaks
asesinados.
- -Esas cifras…millones por acá, millones por allá.
Que loquero fue el mundo después de mi muerte no?
- -Con ese esfuerzo se propuso industrializar
rápidamente a Rusia, en forma
expeditiva.
- -Pero a quien le vendía la producción?
-
No era industria de consumo: era industria
pesada, y construcción de maquinaria, en especial militar. La gente no mejoró
su nivel de vida. Lo que es cierto es que el hambre fue bajando. Claro que
habrá ayudado que ahora no había cinco millones de campesinos que alimentar…
- -Siga…
- - No contento con haber “ganado la guerra contra
los kulaks”, Stalin apuntó hacia el Partido. Le molestaba la oposición de
izquierda, los troskistas y la-oposicion de derecha, encabezada por Bujarín.
Esperó hasta que un crimen- aun no
aclarado- contra un dirigente comunista desató la caza de brujas. Se conocieron
como los Procesos de Moscú, pero esto oculta el hecho que en realidad casi un millón
de personas fueron fusiladas, no solo los dirigentes más conocidos. Toda la
vieja guardia leninista, más casi toda la alta oficialidad del Ejército Rojo,
ingenieros industriales, sacerdotes, etc.
- - Supongo que la Internacional Socialista habrá
denunciado esto
- - Supone mal. La internacional se había dividido
entre la “Tercera”- seguidora de Stalin y la “segunda”, que albergaba a los
socialistas. Pero los socialistas , por cobardía, ignorancia o cálculo jamás
condenaron a la Union Soviética. Mantenían deferencias “tácticas” pero en vez
de asumirse como la voz del humanismo socialista- si es que algo así existe-
callaron o deslizaron críticas en privado. Recuerda a Kerensky?
- - Si, claro, un teórico que se hizo cargo de mi
legado..
- -Para Lenin era el “renegado Kerensky”
- -Renegado de qué?
- -Del marxismo, versión leninista. El pobre murió
escribiendo contra el leninismo, pero nadie le daba mayor importancia. Confesó
una vez que ellos no habían luchado por el socialismo, sino por la felicidad
del hombre. Que el socialismo era una herramienta para eso, no un fin en sí
mismo. Un poco tarde.
- -El socialismo es una necesidad de la Historia,
es tan inevitable como la noche siguiendo al día. Es claro que nosotros
queríamos una humanidad libre de cadenas, un ser humano completo, sin la
alienación capitalista. Pero, quizás, nos endurecimos demasiado en la lucha
política que empezó a ser una lucha por llegar al poder, más que una lucha por
construir la libertad desde el poder.
- - Bueno, sigamos. La intelectualidad casi sin
excepciones apoyó a Stalin, aun pese a los relatos de terror de los procesos de
Moscú. Solo Andre Guide- fervoroso comunista- después de conocer la URSS
escribió una fulminante denuncia de ese fracaso. Fue rápidamente radiado por la
internacional de escritores: no se admitía la crítica. Arthur Koestler fue otro
valiente comunista que supo renunciar a su identidad y condenar al comunismo.
- -Pero cómo se explica tanta violencia?
- -Aparentemente Stalin temía una inminente guerra,
un ataque desde Alemania y Japón, que supuestamente contaría con la ayuda de
“infiltrados” del interior. La experiencia de la Guerra Civil de España, en la
que hubo tremendas luchas internas entre comunistas, trotskistas y anarquistas,
lo convenció de que además de a los fascistas, había que destruir todo atisbo
de oposición interna, cortarla de raíz antes de que se desencadenara la guerra.
(Aunque esta argumentación no explica por qué Stalin eliminó al 70% de la
oficialidad del Ejército Rojo, la única con experiencia y capacidad para
oponerse a un ataque alemán) Otro elemento fue el incremento del miedo
paranoico de Stalin a los “enemigos” reforzado por el suicidio de su esposa en
1932 y el asesinato de Kirov, en 1934.Comenzaron así los “juicios por
traición”, realizados entre 1937 y 1938, en los que se condenó a muerte a todos
sus opositores internos ( Zinoviev, Piatakov, Bujarin, Iagoda, etc.) Cada líder
condenado dejaba en la orfandad a sus “clientes” políticos, los cuadros que le respondían.
De ese modo, se fusiló a 116,000 miembros del Partido en esos dos años. Cuanto
más alto era el cargo, más riesgo había de terminar en el paredón, ya que los
enemigos internos obtenían así un ascenso en la estructura del poder.Le leo esto: “De los 139 miembros del Comité Central
elegidos el XVII Congreso del Partido en 1934, 102 fueron arrestados y
fusilados (…) se encarceló al 56% de los delegados del Congreso. El Ejército
Rojo fue diezmado todavía más: de los 767 miembros de la alta jerarquía 412
fueron ejecutados, 29 murieron en la cárcel, 3 se suicidaron y 59 siguieron en
prisión” Los inocentes, se sabía, eran mayoría: “Stalin comentó que si apenas el 5% de los arrestados resultaban ser
verdaderos enemigos, eso sería un buen resultado(…) Según Nikita Kruschev,
quien era entonces presidente del Comité del Partido en Moscú, Stalin “solía
decir que si un informe (denuncia) tenía un 10% de verdad, debíamos
considerarlo válido”,“Mejor demasiado que insuficiente” advirtió el jefe de
la NKVD – la heredera de la Cheka- a sus agentes.
- -Yo no puedo creer esto…es absurdo
- -No es absurdo: es la aplicación práctica de sus
escritos, Carlos.
- -Cómo se atreve!
- -Me atrevo, porque creo que en usted convivían de
alguna manera dos personalidades: el científico que busca la verdad y el
fanático que cree que ya encontró la verdad y la quiere aplicar a cualquier
costo. Le leo un párrafo: Una revolución es, indudablemente, la cosa más autoritaria que
existe; es el acto por medio del cual una parte de la población impone su
voluntad a la otra parte por medio de fusiles, bayonetas y cañones, medios
autoritarios si los hay; y el partido victorioso, si no quiere haber luchado en
vano, tiene que mantener este dominio por medio del terror que sus armas
inspiran a los reaccionarios.
Lo reconoce?
- -No, en verdad.
- -Es de su gran compañero Engels. Y
escuche esto: “Siendo el Estado una
institución meramente transitoria, que se utiliza en la lucha, en la
revolución, para someter por la
violencia a los adversarios, es un absurdo hablar de Estado popular libre: mientras que el proletariado necesite todavía del Estado no lo necesitará en
interés de la libertad, sino para someter a sus adversarios, y tan pronto como
pueda hablarse de libertad, el Estado como tal dejará de existir”.Lenin
repetiría esta frase, con leves cambios, décadas después:
“ El
Estado es en manos de la clase dominante una máquina destinada a aplastar la
resistencia de sus adversarios de clase. Desde este punto de vista, la
dictadura del proletariado no se distingue en nada, en cuanto al fondo, de la
dictadura de cualquier tipo, ya que el
Estado proletario es una máquina destinada a aplastar a la burguesía”
- -Yo no soy responsable de los que escribió mi
gran amigo Engels y mucho menos de Lenin.
- -Pero está o no de acuerdo con la afirmación de
Engels, de que la Revolución necesita del terror para acobardar a los burgueses
y que hay que utilizar la maquinaria del Estado para aterrorizarlos?
- -Son cuestiones de implementación, que a mi me
interesan poco…
- -Le leo este resumen de la actuación del
comunismo durante el siglo XX: Podemos establecer un primer balance numérico que aun sigue
siendo una aproximación mínima y que necesitaría de largas precisiones pero
que, según estimaciones personales, proporciona un aspecto de considerable
magnitud y permite señalar de manera directa la gravedad del tema:
- URSS, 20 millones de muertos
- China, 65 millones de muertos
- Vietnam, 1 millón de muertos
- Corea del Norte, 2 millones de muertos
- Camboya, 2 millones de muertos
- Europa oriental, 1 millon de muertos
- América latina, 150.000 muertos
- Africa, 1,7 millones de muertos
- Afganistán, 1,5 millones de muertos
- Movimiento comunista internacional y partidos comunistas no situados en el poder, una decena de millares de muertos"
" Puede realizarse un primer balance global de estos crímenes:
- Fusilamiento de decenas de miles de rehenes o de personas confinadas en prisión sin juicio, y asesinato de centenares de miles de obreros y campesinos rebeldes, entre 1918 y 1922.
- Hambruna de 1922 que provocó la muerte de 5 millones de personas.
- Liquidación y deportación de los cosacos del Don en 1920.
- Asesinato de decenas de miles de personas en los campos de concentración entre 1918 y 1930.
- Liquidación de cerca de 690.000 personas durante la Gran Purga de 1937-38.
- Deportación de dos millones de kulaks ( o de gente a la que se calificó de tales) en 1930-32.
- URSS, 20 millones de muertos
- China, 65 millones de muertos
- Vietnam, 1 millón de muertos
- Corea del Norte, 2 millones de muertos
- Camboya, 2 millones de muertos
- Europa oriental, 1 millon de muertos
- América latina, 150.000 muertos
- Africa, 1,7 millones de muertos
- Afganistán, 1,5 millones de muertos
- Movimiento comunista internacional y partidos comunistas no situados en el poder, una decena de millares de muertos"
" Puede realizarse un primer balance global de estos crímenes:
- Fusilamiento de decenas de miles de rehenes o de personas confinadas en prisión sin juicio, y asesinato de centenares de miles de obreros y campesinos rebeldes, entre 1918 y 1922.
- Hambruna de 1922 que provocó la muerte de 5 millones de personas.
- Liquidación y deportación de los cosacos del Don en 1920.
- Asesinato de decenas de miles de personas en los campos de concentración entre 1918 y 1930.
- Liquidación de cerca de 690.000 personas durante la Gran Purga de 1937-38.
- Deportación de dos millones de kulaks ( o de gente a la que se calificó de tales) en 1930-32.
- Destrucción por el hambre provocado y no auxiliado de seis
millones de ucranianos en 1932-33.
- Deportación de cientos de miles de personas procedentes de Polonia, Ucrania, países bálticos, Moldavia y Besarabia en 1939-1941 y después, en 1944-1945
- Deportación de los alemanes del Volga, en 1941.
- Deportación-abandono de los tártaros de Crimea en 1943.
- Deportación-abandono de los chechenos en 1944.
- Deportación-abandono de los ingushes en 1944.
- Deportación-liquidación de las poblaciones urbanas de Camboya entre 1975 y 1978.
- Lenta destrucción de los tibetanos por los chinos desde 1950, etc."
- Deportación de cientos de miles de personas procedentes de Polonia, Ucrania, países bálticos, Moldavia y Besarabia en 1939-1941 y después, en 1944-1945
- Deportación de los alemanes del Volga, en 1941.
- Deportación-abandono de los tártaros de Crimea en 1943.
- Deportación-abandono de los chechenos en 1944.
- Deportación-abandono de los ingushes en 1944.
- Deportación-liquidación de las poblaciones urbanas de Camboya entre 1975 y 1978.
- Lenta destrucción de los tibetanos por los chinos desde 1950, etc."
- Me declaro absolutamente inocente de esas
carnicerías. Nosotros queríamos abolir el Estado, crear una sociedad fraterna
que compartiera los frutos del trabajo, que elimine la explotación del hombre
por el hombre.
- Pero no dudó en fomentar la eliminación física
de los burgueses
- De ningún modo!
- Usted escribió en el El Manifiesto un párrafo
muy enigmático: “Unas palabras para evitar posibles interpretaciones falsas. A los
capitalistas y propietarios de tierra no los he pintado de color de rosa. Pero
aquí se habla de las personas sólo como personificación de categorías
económicas, como portadores de determinadas relaciones e intereses de clase. Mi
punto de vista, que enfoca el desarrollo de la formación económica de la
sociedad como un proceso histórico-natural, puede menos que ningún otro hacer
responsable al individuo de unas relaciones de las cuales socialmente es
producto, aunque subjetivamente pueda estar muy por encima de ellas.
- Me da la razón: excluía la
represión contra personas
- Y nunca más alertó sobre las “interpretaciones
falsas”. Por qué? Acaso no leía a sus propios discípulos, comenzando por Engels
y siguiendo con su yerno, Lafargue? Reconoce este escrito de Lafargue?:
En los días de grandes fiestas populares,
donde, en vez de tragar el polvo como el 15 de agosto y el 14 de julio
burgueses, los comunistas y colectivistas harán correr las botellas, trotar los
jamones y volar los vasos, los miembros de la Academia de Ciencias Morales y
Políticas, los curas con traje largo o corto de la iglesia económica, católica,
protestante, judía, positivista y librepensadora, los propagadores del maltusianismo
y de la moral cristiana, altruista, independiente o sumisa, vestidos de
amarillo, sostendrán la vela hasta quemarse los dedos y vivirán hambrientos
junto a mujeres galas y mesas llenas de carnes, frutas y flores, y morirán de
sed junto a toneles desbordantes. Cuatro veces al año, en el cambio de
estación, como los perros de los afiladores de cuchillos, se los encadenará a
grandes ruedas y durante diez horas se los condenará a moler el viento. Los
abogados y los legistas sufrirán la misma pena.
-Le
parece un escrito inocente? “Encadenarlos, que mueran de sed”: Está
describiendo exactamente lo que el leninismo-stalinismo- maoísmo haría décadas después.
No lo está solo anunciando, lo está propiciando.
-
Mi
yerno era un romantico exaltado, pero no puedo hacerme cargo de sus excesos
literarios
-Me parece que usted no se hace cargo de
nada. Usted echó a andar una máquina colosal, un proceso de toma violenta del
poder, una guerra de clases que insumió las energías de todo un siglo, y que
aun hoy seguimos sufriendo. Si usted era tan brillante analista de la realidad
¿cómo no estudió el problema de la implementación del Socialismo, de cómo
desplegar en el tiempo las medidas y, sobre todo, merced a qué mecanismos
políticos esas medidas debían ser monitoreadas y, eventualmente, corregidas?
Creo que usted inventó un arma muy
poderosa, pero no redactó el manual de instrucciones…y la dejó en manos de adolescentes tardíos con
serios problemas psicológicos.
viernes, enero 10, 2014
La tentación del Poder
Los intelectuales viven en la necesidad de ser originales. Me refiero a escritores , cineastas, músicos , ampliamente conocidos. Como su lucha es la de ratificar cada día su popularidad, necesitan generar “ideas provocativas” que muevan al debate.
Dicho esto, la realidad del apoyo de los intelectuales a, por ejemplo, Stalin o Mao o incluso Musolini en décadas pasadas o a Chávez o Castro en la actualidad no deja de sorprender. Por ejemplo, quien esperaría que George Bernard Shaw- tan brillante- apoyara cálidamente al dictador soviético mientras éste se entretenía mandando a matar a un millón de “traidores” al comunismo. O a G.H Wells, Romain Rolland, Hemigway y tantos otros.
En la actualidad casi todos los escritores, cineastas o actores aplauden con pasión las tristes declaraciones de Castro o Chávez o Mugabe.
Así como Hannah Arendt habló de la banalización del mal, cabe aquí hablar de la tentación del Poder (que muchas veces es otro de los nombres del mal)
Estos personajes, ávidos de originalidad, pareciera que calculan: ¿Cuál es el personaje más criticado por el establishment occidental? ¿Chávez? Pues vaya mi apoyo incondicional al comandante, ahora desaparecido. Se suman a esto personajes tan glamorosos como Sean Penn, Bardem, Oliver Stone, Antonio Banderas, etc.
Hay una seducción permanente entre el poder y los intelectuales y artistas. El primer Perón desarrolló una eficaz política de cooptación de artistas e intelectuales. El actual kirchnerismo ha llevado al máximo su capacidad de seducción, financiando películas que nadie verá, o a cantantes populares con cifras de cinco ceros.
La explicación “materialista” no me convence: ¿por qué rifar el prestigio de una carrera, por ganar dinero fácil? Aunque seguramente hay gente cuya víscera más sensible es el bolsillo.
Lo que creo es que hay una tentación, una tentación de Poder. Detrás de muchos artistas e intelectuales yace un personaje omnipotente: quiere cambiar el mundo, hacerlo dócil a sus ideales de solidaridad, fraternidad e igualdad. Si para esto hay que acercarse a los dueños del poder, no hay reproches morales a eso: el fin justifica los medios. Detrás de todo intelectual hay un asesor en potencia, un consejero del líder, una sombra que manejará el discurso- en lo cual son justamente , expertos- que el líder bajará a la multitud.
El espectáculo del Poder requiere diseñadores. David era el pintor oficial de la Revolución Francesa, plena de espectáculos celebratorios para multitudes. La gran cineasta alemana Leni Riefensthal fue la artífice del nazismo-espectáculo, mientras el arquitecto Speer planeaba monumentos y edificios públicos para los 1000 años del Reich.
La unión contra natura del Arte- un ejercicio de independencia y libertad- con la Política- un ejercicio de mentira y manipulación- es una paradójica realidad de los tiempos modernos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
INTERNET LIBRE

LIBRE ACCESO A LA WEB EN CUBA!